23 jul 2025 Publicado en: Tratamientos
REGENERACIÓN CELULAR: UN NUEVO MAÑANA PARA LA PIEL

REGENERACIÓN CELULAR: UN NUEVO MAÑANA PARA LA PIEL

El secreto para una piel más uniforme, luminosa y saludable tiene su origen en la renovación de las células que la componen. ¡Quédate para conocer todo! 


Cuando hablamos de cuidar la piel de verdad, hay un proceso clave que muchas veces pasamos por alto y no sabemos mucho de qué se trata: la regeneración celular. Esta renovación constante es lo que mantiene nuestra piel fresca, firme y saludable. 
Pero ¿Cómo podemos estimular de forma suave y efectiva este ciclo? ¿Qué pasa cuando se enlentece? Te contamos todo en este blog y te comentamos cómo hacer para sacarle todo el provecho en esta temporada! 
shutterstock-1072179299-1.jpg


¿Qué es la regeneración celular y por qué es tan importante? 

Nuestra piel se renueva de forma natural cada 28 a 40 días, este tiempo depende de factores como la edad, el estilo de vida y la rutina de cuidado de la piel. 

Durante este ciclo, las células muertas que se encuentran en la superficie de la Epidermis, son reemplazadas por células nuevas que suben desde las capas más profundas de la piel. Cuando este proceso se enlentece (puede ser por estrés, edad, exposición prolongada al sol, falta de descanso) la piel comienza a verse opaca, con textura irregular, manchas, líneas finas o imperfecciones. 

Por esta razón estimular la regeneración celular es clave para: 

  • Mejorar textura y luminosidad
  • Atenuar líneas de expresión
  • Minimizar manchas y marcas
  • Unificar el tono de la piel 
  • Prevenir sobre todo signos del envejecimiento 


Una rutina correcta de cuidado facial, que incluya el uso de productos de limpieza, exfoliación y con propiedades para regenerar y reparar la piel, ayudan a mantener un ritmo de renovación saludable y correcto. 

ciclo-regeneracion-piel.jpg

Exfoliación química: Adiós a las células muertas; ¡Hola piel renovada y sana! 

Cuando hablamos de regenerar, el primer paso siempre es liberar la piel de lo que ya no necesita. Ahí es donde entra la exfoliación química, una forma efectiva de ayudar a que la piel elimine células muertas sin fricción y sin lastimarla en el proceso. 


bha-blackhead-power-liquid-cosrx.jpg
La exfoliación química con hidroxiácidos, a diferencia de la exfoliación mecánica (los que tienen partículas por ejemplo) trabaja a profundidad, despegando las células muertas y limpiando desde dentro del poro. 
Esto no solo mejora la textura y el brillo de la piel, sino que la prepara para que los activos que apliques después penetren mejor y actúen de forma más efectiva. 
En invierno, al volverse la piel más seca y enlentecida la renovación celular, la exfoliación química 2-3 veces por semana es un empujón ideal para mantenerla en movimiento, evitar que se acumulen células muertas y mantener la piel renovada más lisa, iluminada y receptiva. 

Dentro de los hidroxiácidos encontramos el BHA (Beta-hidroxiácido) y el AHA (Alfa-hidroxiácido) que actúan como exfoliante químico. Tienen la capacidad de penetrar profundamente en los poros y realizar una suave y efectiva exfoliación para renovar la piel: estimulan la regeneración celular, mejora la luminosidad y prepara la piel para absorber mejor otros activos. 
Incorporar en la rutina exfoliantes es dar un paso inteligente hacia una piel más saludable y equilibrada. 


¿Por qué es ideal hacer foco en regenerar durante el invierno? 

Si bien la regeneración celular es un proceso que se realiza durante todo el año y se puede potenciar y acelerar en cualquier momento de la temporada; durante el invierno, la exposición al sol disminuye, lo que permite incorporar activos más intensivos, además la piel es más receptiva a estos compuestos (como ácidos, exfoliantes) con menor riesgo a sentir sensibilidad y mayor éxito en su adaptación a la piel. 

El frío también puede hacer que la piel se vuelva más seca y lenta de regenerarse naturalmente, por eso es el momento perfecto para darle un empujón con ingredientes clave y sobre todo: efectivos. 


PRODUCTOS CLAVES PARA REGENERAR TU PIEL 

Si querés acompañar este proceso con una rutina efectiva, que además te seguirá dando resultados a largo plazo, te contamos cuáles son nuestros favoritos. 

Estos productos están pensados para potenciar durante el proceso de renovación y que los cambios generados perduren en el tiempo, haciendo cada día un nuevo mañana para tu piel: 


  • BHA Blackhead Power Liquid de Cosrx (Exfoliante químico)

Un exfoliante Beta Hidroxiácido, perfecto para limpiar poros, unificar la textura de la piel, eliminar puntos negros, prevenir imperfecciones y promover una piel más uniforme. Siendo exfoliante sin duda es un pilar para la regeneración. No reseca, por lo tanto es ideal para usarlo incluso durante el invierno y acelerar el proceso de renovación. 

2-bha-blackhead-power-liquid.jpg85-boton-comprar.png



  • Esencia Snail 96 de Cosrx (esencia reparadora) 

La reparación en estado puro. Esta esencia coreana con mucina (baba) de caracol ayuda a regenerar la piel, calma las irritaciones y promueve una piel más sana, hidratada, devolviendo elasticidad y luminosidad. Durante la regeneración celular, estimula sobre todo la reparación, generando una piel sana antes, durante y después de todo el proceso.

38-emulsion-facial-para-hidratar-pi.jpg84-boton-comprar.png




  • Retinol 0.5% de Cosrx

Un clásico del anti-age. Este producto estimula el recambio celular, mejora la textura de la piel y ayuda a reducir líneas finas. Se utiliza de noche, y es el momento ideal esta temporada para comenzar a incorporarlo y lograr una adaptabilidad efectiva de la piel al compuesto. Será tu aliado anti envejecimiento y en caso de que tu rutina la notes "estancada" sin duda le dará el refresh que estabas buscando; gran potenciador de activos. 


4-png-sin-fondo.png88-boton-comprar.png


PACK REGENERACIÓN CELULAR: 
Pack creado y pensado para acompañar a la piel durante el proceso de renovación. 
Edición limitada durante la época de invierno. Pocas unidades. 
pack-invierno.jpg87-boton-comprar.png


Ritual de regeneración celular (fácil y efectivo)
  1. Limpieza suave: Para eliminar impurezas sin resecar. 
  2. Exfoliación química (2-3 veces por semana, sin enjuague) se puede utilizar el BHA de Cosrx, para promover el recambio. 
  3. Esencia o serum reparador. Para lograr un cuidado efectivo durante la temporada. 
  4. Tratamiento específico (Retinoles por ejemplo, ideal incorporarlos). 
  5. Mascarillas 1 o 2 veces por semana complementan nutrición y firmeza a la piel. 
  6. Protección solar diaria. Incluso en invierno, es clave para proteger la piel mientras se regenera. 


En Hortensia creemos en rutinas reales y efectivas, tener productos que acompañen a tu piel en cada etapa es clave para lograr resultados que perduren. 
La regeneración celular no es solo una tendencia, es una forma consciente de reconectar con el ciclo natural de tu piel y ayudarla a revelar su mejor versión. 
Publicar comentario